Imprimir

francesc ferrer i guardiaUno de los objetivos prioritarios de la Fundación es recuperar la memoria de Ferrer Guardia y de la Escuela Moderna, los valores de la laicidad y el libre pensamiento. Desde sus inicios, la Fundación ha trabajado para la constitución de este Archivo mediante la adquisición de libros y la reproducción de todo tipo de documentación relacionada con Ferrer, su obra y su época.

El Archivo recibió un importante impulso con la primera donación de libros y documentos procedentes de la familia Ferrer Guardia. Los descendientes de José Ferrer (hermano de Francisco) dieron a la Fundación 102 libros y varios documentos originales de Ferrer Guardia. Posteriormente, ampliamos el fondo con documentación procedente de los familiares del capitán Francisco Galcerán Ferrer que fue el defensor de Ferrer Guardia en el Consejo de Guerra que lo sentenció a muerte. Estas donaciones constituyen la recuperación para la investigación histórica de una documentación inédita y muy interesante.

Esta documentación se ha ido ampliando y, actualmente, el archivo contiene más de 1.000 libros y 400 documentos, antiguos y actuales, relativos al período 1880-1936.

De la donación destaca:

Y los documentos manuscritos siguientes:

Actualmente, el Archivo Ferrer Guardia contiene, además de la documentación mencionada:

Para dar el máximo de difusión a este fondo documental y para preservarlo, la Fundación ha podido poner en formato digital los documentos originales de las donaciones (tanto Ferrer como de Galcerán) así como algunos libros de la Escuela Moderna, las actas los dos procesos contra Ferrer y su único libro publicado La Escuela Moderna.